El índice de rentabilidad de un proyecto de inversión según Ross es una medida que se utiliza para determinar la rentabilidad de una inversión en un proyecto específico. Esta medida es una relación entre el beneficio esperado de una inversión y el costo de la misma. Esta medida se utiliza para determinar si una inversión es rentable o no, y puede ser una herramienta invaluable para los inversores al momento de decidir dónde invertir.
Otras definiciones del Índice de Rentabilidad
- Según Investopedia, el índice de rentabilidad de un proyecto de inversión mide el retorno esperado de un proyecto en relación con la inversión total. Esta relación es conocida como la tasa de retorno de un proyecto. Esta tasa de retorno se calcula dividiendo el flujo de caja neto esperado por la inversión inicial.
- De acuerdo con el profesor de finanzas John Hull, el índice de rentabilidad es una medida de la rentabilidad de un proyecto de inversión. Esta métrica se calcula dividiendo el flujo de caja neto esperado del proyecto por el costo de la inversión.
- Según el profesor de finanzas de la Universidad de Harvard, Michael C. Ehrhardt, el índice de rentabilidad se define como una relación entre el flujo de caja neto y el costo de la inversión. Esta relación se calcula dividiendo el flujo de caja neto esperado por el costo de la inversión.
Otras consideraciones antes del calculo del Índice de Rentabilidad
1. Establecer un presupuesto realista y evaluar los costos de inversión y los ingresos esperados.
2. Estudiar el mercado en el que se desarrollará el proyecto y analizar la competencia.
3. Analizar el riesgo del proyecto y establecer una estrategia para reducirlo.
4. Estimar el tiempo necesario para recuperar la inversión.
5. Considerar los posibles impuestos y cargas financieras.
6. Tener en cuenta el impacto social, ambiental y legal del proyecto.
7. Analizar la longevidad y el crecimiento del proyecto.
8. Evaluar el índice de rentabilidad en comparación con otros proyectos de inversión.
El Índice de Rentabilidad de un proyecto es el Valor Presente de los futuros flujos de efectivo dividido para la inversión inicial.
El Índice de Rentabilidad es muy cercano al VAN (Valor Actual Neto) Mientras que el IR nos dice un valor en porcentaje del VAN en relación a la inversión inicial. El VAN nos da la diferencia en términos monetarios.
Si el VAN es positivo, el IR deberá ser > 1.0
Si el VAN es negativo, el IR deberá ser < 1.0
La regla de decisión de inversión con IR es la siguiente:
Ejercicios de Índice de Rentabilidad
- Supongamos que hay un proyecto con un costo inicial de $20.000 y un VAN de $25.000. El índice de rentabilidad del proyecto se calcularía de la siguiente manera:
- Índice de rentabilidad = VAN / Inversión inicial
- Índice de rentabilidad = 25.000 / 20.000
- Índice de rentabilidad = 1,25
- En este caso, el índice de rentabilidad del proyecto es de 1,25. Esto significa que por cada dólar invertido, el proyecto genera $1,25 en valor.
- Supongamos un inversionista invierte $500,000 en el proyecto y el Valor Actual Neto es $50,000, el índice de rentabilidad se calcula como:
- IR = ($50,000 / $500,000) x 100 = 10%
- Esto significa que el proyecto generará un 10% de retorno sobre la inversión inicial.
- Si un proyecto requiere una inversión inicial de $50.000 y el VAN es de $25.000, el índice de rentabilidad sería de 50%.
- IR = ($25,000 / $50,000) x 100 = 50%
- En otras palabras, el proyecto genera un retorno del 50% en relación con la inversión inicial.
- Una inversion requiere un capita inicial de $10,000 y tiene un VAN de $4,000
- Entonces, el índice de rentabilidad del proyecto es de 40%, ya que el valor presente neto es igual a cero cuando la tasa de descuento es de 40%.
- IR = (VPN / Inversión inicial) x 100
- IR = ($4,000 / $10,000) x 100
- IR = 40%
- Supongamos que un proyecto requiere una inversión inicial de $100.000 y el valor actual neto (VAN) del proyecto es de $150.000. El índice de rentabilidad para este proyecto sería el siguiente:
- IR = VAN / Inversión Inicial
- IR = 150.000 / 100.000
- IR = 1,50
- Por lo tanto, el índice de rentabilidad para este proyecto es de 1,50.
- Esto significa que para cada $1 invertido en el proyecto, el inversionista recibirá un retorno de $1.50.
- Como el índice de rentabilidad es mayor que 1, el proyecto es rentable. Si el índice de rentabilidad fuera menor que 1, el proyecto no sería rentable.
- Considere que una empresa tiene un proyecto cuyo valor presente neto (VAN) es de $ 50.000 y una inversión inicial de $ 100.000. El índice de rentabilidad para este proyecto sería:
- IR = VAN / Inversión Inicial
- IR = 50.000 / 100.000
- IR = 0,5
- Este índice indica que el proyecto genera un 50% de retorno sobre la inversión.
- Esto significa que cada dólar invertido en el proyecto genera $ 0,50 en beneficios.
- Supongamos que se está considerando un proyecto con una inversión inicial de $50.000 y flujos de caja anuales descontados por tres años, de $20.000 en el primer año, $25.000 en el segundo año y $30.000 en el tercer año. El VAN de este proyecto sería de $53.000, calculado como:
- VAN = ($20.000/1,1 + $25.000/1,12 + $30.000/1,13) - $50.000
- Por lo tanto, el índice de rentabilidad para este proyecto sería:
- Índice de rentabilidad = VAN / Inversión inicial
- IR = 53.000 / 50.000 = 1,06
- Este índice indica que el proyecto tendrá una rentabilidad del 6% (calculado como 1,06 - 1) sobre la inversión inicial.
- Por lo tanto, el proyecto es viable desde un punto de vista financiero.
- Supongamos que una empresa realiza un proyecto con una inversión inicial de $50.000 y un valor actual neto de $85.000. El índice de rentabilidad para el proyecto sería:
- IR = (VAN - Inversión inicial) / Inversión inicial
- IR = ($85.000 - $50.000) / $50.000
- IR = 0,7
- Esto significa que el proyecto tiene un índice de rentabilidad del 70%.
- Supongamos que un proyecto tiene un VAN de $ 10,000 y una inversión inicial de $ 5,000. El índice de rentabilidad se calcularía como sigue:
- IR = (VAN - Inversión inicial) / Inversión inicial
- IR = (10,000 - 5,000) / 5,000
- IR = 2
- Esto significa que el proyecto tendrá un índice de rentabilidad del 200%.
- Esto significa que para cada $ 1 que se invierta, se obtendrá una ganancia de $
- Supongamos que una empresa invierte $10.000 en un proyecto que se espera que genere un VAN de $12.000. El índice de rentabilidad para este proyecto sería:
- IR = $12.000 / $10.000 = 1,2
- Esto significa que el proyecto generará una rentabilidad del 20%.
- Por lo general, un índice de rentabilidad mayor a 1 indica que el proyecto es rentable y que el VAN es mayor que la inversión inicial.
- Un índice de rentabilidad menor a 1 indica que el proyecto es poco rentable o no rentable en absoluto, ya que el VAN es menor que la inversión inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario