jueves, 21 de mayo de 2020

Periodo de recuperación de la Inversión

El periodo de recuperación de la inversión (PRI) es un indicador financiero que mide el número de años que se necesitan para recuperar el capital invertido en un proyecto. Esta herramienta se utiliza para determinar si una inversión es rentable.  El PRI se calcula dividiendo el capital invertido por los flujos de efectivo esperados durante el periodo de tiempo correspondiente. Esto permite a los inversores evaluar la oportunidad de una inversión determinada y tomar decisiones informadas. Un PRI más bajo es preferible, ya que indica un retorno más rápido de la inversión.

Otras definiciones sobre el Periodo de Recuperación de la Inversion (PRI)
  • El periodo de recuperación de la inversión (PRI) es una medida de la rentabilidad de una inversión o proyecto. Se refiere al número de años necesarios para que el beneficio neto de una inversión supere el costo inicial. Se calcula dividiendo el costo inicial de la inversión por el beneficio neto anual. Se considera que una inversión es rentable si el PRI es menor a un año.
  • Periodo de recuperación de la inversión (PRI) es un concepto de finanzas que mide el tiempo requerido para recuperar la cantidad inicial invertida en un proyecto. Se calcula dividiendo el costo total del proyecto entre los flujos de efectivo netos anuales esperados del proyecto. Autor: Robert Kiyosaki.
  • Periodo de recuperación de la inversión (PRI) es una medida de la eficiencia de una inversión. Se define como el número de años necesarios para recuperar la inversión inicial a través de los flujos de efectivo generados por la inversión. El concepto fue desarrollado por el economista John Burr Williams en 1938.
Consideraciones importantes antes de aplicar el PRI (Periodo de Recuperación de la Inversion)
  1. Establecer un presupuesto realista: es importante que establezcas un presupuesto realista para el proyecto y que lo revises regularmente. Esto te permitirá determinar cuánto tiempo necesitas para recuperar tu inversión.
  2. Estimar el tiempo de recuperación financiera: es importante estimar el tiempo que necesitarás para recuperar tu inversión. Esto incluye considerar los costos de capital, los ingresos esperados y los gastos relacionados con el proyecto.
  3. Considerar los costos de capital: los costos de capital deben ser considerados al determinar el tiempo de recuperación de la inversión. Estos incluyen los intereses, las primas de seguros, los impuestos y los costos de capital.
  4. Estimar los ingresos esperados: es importante estimar los ingresos esperados del proyecto. Esto te ayudará a determinar cuándo recuperarás tu inversión.
  5. Determinar los costos de mantenimiento: es importante determinar los costos de mantenimiento asociados con el proyecto. Esto debe incluir los costos de reparación, los costos de energía y los costos de repuestos.
  6. Analizar el riesgo: es importante analizar el riesgo asociado con el proyecto antes de invertir. Esto te ayudará a determinar si el proyecto es viable o no.
Importancia de conocer sobre el Periodo de Recuperación de la Inversion

El conocimiento del periodo de recuperación de la inversión es importante para las familias porque les permite tomar decisiones informadas sobre sus finanzas. Les da una idea de cuánto tiempo tardará en recuperar su dinero, lo que les ayuda a calcular el retorno de la inversión. Esto también les permite tener una mejor comprensión de los riesgos asociados con la inversión, lo que les ayuda a tomar decisiones financieras más inteligentes.

Esto es importante para permitir que la empresa evalúe los proyectos de inversión y tome decisiones informadas sobre si el proyecto es digno de invertir. También es importante para ayudar a la empresa a determinar si se debe seguir adelante con el proyecto o si es mejor buscar otras alternativas. Esto ayuda a la empresa a asegurarse de que sus inversiones sean rentables y le ayuda a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir su dinero.

El conocimiento del periodo de recuperación de la inversión es importante para los gobiernos porque les permite determinar si un proyecto de inversión es rentable o no. Les ayuda a tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos para proyectos de inversión, lo que contribuye a financiar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. También les ayuda a medir la eficacia y el rendimiento de sus inversiones, y les permite determinar si es necesario realizar algunos ajustes en los proyectos de inversión para obtener un mejor retorno de la inversión.

Formula para calcular el Periodo de Recuperación de la Inversion (PRI)

La fórmula para calcular el periodo de recuperación de la inversión es:

Periodo de recuperación de la inversión (en años) = Costo total de la inversión / Flujo de caja anual

Esta fórmula se utiliza para calcular el número de años necesarios para que una inversión se recupere. El flujo de caja anual se refiere al dinero que se recibe cada año de una inversión. 
El costo total de la inversión es el costo total incurrido para realizar la inversión. 
El periodo de recuperación de la inversión es una medida importante para determinar si una inversión será rentable o no. 
Cuanto menor sea el periodo de recuperación de la inversión, mejor será la oportunidad de inversión








Ejercicios aplicados del Periodo de Recuperación de la Inversion (PRI)
  1. Supongamos que un inversor realiza una inversión de $50,000 para un proyecto de inversión y espera recibir $10,000 en flujos de caja netos cada año durante los próximos 5 años. El PRI para este proyecto se calcularía de la siguiente manera:
    • PRI = Inversión inicial / Flujo de caja anual
    • PRI = $50,000 / $10,000
    • PRI = 5 años
    • En resumen, el inversor recuperará su inversión inicial en 5 años.
  2. Ahora, supongamos que el mismo inversor realiza una inversión de $50,000 para un proyecto de inversión y espera recibir $15,000 en flujos de caja netos cada año durante los próximos 5 años. El PRI para este proyecto se calcularía de la siguiente manera:
    • PRI = Inversión inicial / Flujo de caja anual
    • PRI = $50,000 / $15,000
    • PRI = 3.33 años
    • En este caso, el inversor recuperará su inversión inicial en 3.33 años.
  3. Si un proyecto tiene un costo inicial de $100,000 y genera un flujo de efectivo neto de $20,000 por año durante 5 años, el PRI sería de 5 años ($100,000/$20,000).
    • Si el PRI es menor que el plazo de recuperación esperado para el proyecto, el proyecto puede ser considerado rentable. Un PRI más alto significa que el proyecto tomará más tiempo para ser rentable.
    • Si se utilizan varios flujos de caja para calcular el PRI, se puede utilizar la media aritmética del PRI de cada flujo de caja para obtener el PRI general del proyecto. 
    • Por ejemplo, si un proyecto tiene dos flujos de caja, uno con un PRI de 3 años y otro con un PRI de 5 años, el PRI general sería de 4 años (3 + 5 / 2).

















No hay comentarios:

Publicar un comentario