miércoles, 20 de enero de 2021

Patrimonio neto

El patrimonio neto es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a una empresa. El patrimonio neto permite que la empresa alcance sus objetivos.

El patrimonio neto lo encontramos en el Balance General. Es la diferencia entre los bienes y derechos y propiedad de la empresa menos sus obligaciones y deudas.

Ejm. Locales, máquinas, facturas a cobrar a clientes, inversiones, inventarios y le restamos a las deudas u obligaciones que hay que cumplir como préstamos, pago a proveedores, salario de trabajadores, etc.

El dinero sobrante es el valor del patrimonio neto de la empresa que está constituido:

  • Dinero aportado por los socios al constituir la empresa
  • Beneficios generados por la actividad de empresa
  • Subvenciones recibidos por administraciones públicas

Equilibrio patrimonial que mide la salud financiera o riqueza patrimonial de la empresa a través de la situación de los recursos propios. 
No son exigibles por terceros, es decir no hay obligación de devolverla. Son los recursos propios que cuenta la empresa.

Estructura del patrimonio neto. Las partidas que lo componen
  • Capital social: es el dinero aportado por los socios al inicio de la empresa
  • Reservas: beneficios de los ejercicios a disposición de la empresa
  • Resultado de ejercicios anteriores: pérdidas o beneficios
  • Aportación de socios: aporte de socios para contrarrestar pérdidas o mejorar liquidez
  • Subvenciones: aportes de la administración pública para compra de activos no corrientes sin obligación de reembolso.
Análisis estático del patrimonio neto. Nos permite conocer la salud y fortaleza financiera de la empresa. Nos refleja los beneficios y la confianza de los socios en su propio proyecto empresarial al invertirlos nuevamente.
  • Patrimonio neto > capital social. Si esta relación del patrimonio neto es mayor que el capital social. Existen una cantidad de reservas  o  beneficios de los ejercicios. Esto es gracias a las reservas y los beneficios generados en períodos anteriores.
  • Patrimonio neto <capital social. Partidas que restan como pérdidas de ejercicios anteriores. 
  • Patrimonio neto < 50% capital social. Es una situación complicada. Estaríamos hablando de riesgo de quiebra o disolución. 

Análisis dinámico del patrimonio neto
Nos permite observar la evolución de las reservas voluntarias es decir el comportamiento beneficios de ejercicios anteriores y reparto de dividendos.
La evolución positiva del patrimonio neto muestra la apuesta de dueños por capitalizarse y tener autonomía financiera para no depender de bancos y prestamistas. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario