Las acciones en finanzas son un tipo de inversión en el que los inversores compran un porcentaje de propiedad de una compañía a cambio de efectivo. Estas acciones se pueden negociar en bolsa, donde se determina el precio de compra y venta de cada una. El precio de una acción se determina en función de la oferta y la demanda, lo que significa que el precio se ajusta en función de las tendencias del mercado. Los inversores pueden obtener ganancias al comprar acciones cuando el precio sube, o pérdidas cuando el precio baja. Además de esto, los inversores también pueden obtener dividendos cuando la compañía distribuye parte de sus ganancias entre los accionistas.
Según el profesor de Finanzas de la Universidad de Harvard, Aswath Damodaran, una acción es una parte de propiedad de una empresa que se negocia en el mercado de valores. Esta parte de propiedad otorga a su poseedor el derecho a recibir una parte de los ganancias de la empresa, a través de dividendos, o a disfrutar de una participación en el precio de la acción, si el precio de la acción aumenta.
Según el economista americano Benjamin Graham, una acción es una pequeña parte de una empresa que se ofrece públicamente a los inversores para que puedan comprar y vender en el mercado. El propósito de la oferta pública de acciones es permitir que los inversores compren y vendan intereses de propiedad de una empresa a un precio que refleje el valor total de la empresa.
Por su parte, el economista británico John Maynard Keynes definió una acción como un certificado de propiedad de una empresa emitido por la compañía. Esta propiedad de una empresa da a su propietario el derecho a recibir dividendos y beneficiarse de los aumentos de precio de la acción. Keynes también señaló que las acciones son títulos de riesgo, ya que el precio de la acción puede fluctuar dependiendo de los resultados de la compañía y de las condiciones del mercado.
Importancia de las acciones para diferentes actores económicos
Las acciones son uno de los principales instrumentos financieros para el crecimiento y la expansión de una empresa. Por lo tanto, es de suma importancia para cualquier empresa tener acciones en circulación.
Las acciones permiten a las empresas acceder a capital adicional para financiar proyectos, ampliar sus operaciones, mejorar sus productos o servicios, adquirir empresas o cualquier otro proyecto relacionado con el negocio. El valor de la empresa se ve afectado positivamente cuando hay un aumento en el precio de sus acciones. Esto a su vez ayuda a atraer a más inversores, lo que aumenta la liquidez de la empresa.
Además, las acciones permiten a las empresas ofrecer incentivos a sus empleados, lo que los hace sentirse valorados y motivados. Esto contribuye al crecimiento de la empresa y aumenta la satisfacción de los empleados.
Finalmente, las acciones también pueden usarse como una herramienta para la expansión internacional. Las empresas pueden emitir acciones en países extranjeros para obtener financiación. Esto les da la oportunidad de llevar sus productos o servicios a un mercado más amplio.
Las acciones son una forma importante de inversión para las familias, ya que pueden generar ingresos a largo plazo. Los datos muestran que los ingresos provenientes de las acciones superan con creces los del ahorro bancario a largo plazo. Por ejemplo, según JPMorgan Chase, el rendimiento anual promedio de los bonos del Tesoro a 10 años fue de 2,9% entre enero de 2010 y junio de 2020, mientras que el rendimiento promedio anual de los índices S&P 500 y Dow Jones fue de 10,3% y 9,4%, respectivamente, durante el mismo período. Esto significa que el ingreso generado por las acciones fue más de 3 veces el de los bonos del Tesoro. Esto demuestra que las acciones pueden ser una forma rentable de inversión para las familias.
Según el informe de la Reserva Federal de 2019, el porcentaje de activos de las familias en Estados Unidos compuesto por acciones es del 6.4%. Esto representa un aumento del 1.9% desde el año 2015.
Las acciones son una de las formas más importantes de financiación para los gobiernos. Estas acciones representan una parte de las propiedades de una empresa o entidad, y los inversores compran estas acciones para obtener una parte de los beneficios futuros. El gobierno puede usar estos fondos para financiar proyectos, comprar equipos o realizar inversiones. Al comprar acciones de una empresa, los inversores reciben una participación en los resultados de la empresa.
Además de proporcionar financiación adicional, las acciones también le permiten al gobierno obtener una exposición al mercado. Esto significa que el gobierno puede tener una participación en el éxito de la empresa y obtener una parte de los beneficios futuros. El gobierno también puede vender sus acciones para obtener una ganancia si el precio de las acciones sube. Esto ayuda al gobierno a diversificar su cartera de inversiones y minimizar el riesgo.
En resumen, las acciones son una forma importante de financiación para los gobiernos, ya que proporcionan una fuente de financiación adicional, una exposición al mercado y una oportunidad de diversificar su cartera. Esto significa que los gobiernos pueden obtener una parte de los beneficios futuros de una empresa, así como limitar los riesgos al invertir en varias empresas.
Principales características de las acciones
- Representan una parte de propiedad: Las acciones representan una parte de propiedad en una empresa cotizada. Esto significa que cuantas más acciones posea un inversor, mayor será su participación en los beneficios de la empresa.
- Derechos de voto: Los titulares de acciones tienen derecho a votar en las reuniones de accionistas. Esto les permite tener una voz en la dirección de la empresa a la que invirtieron.
- Dividendos: Los titulares de acciones también tienen derecho a recibir dividendos. Estos dividendos son pagos en efectivo que una empresa distribuye entre sus accionistas.
- Riesgo de inversión: Al igual que con cualquier tipo de inversión, las acciones conllevan riesgos. Esto significa que los precios de las acciones pueden caer y aumentar con el tiempo, lo que puede afectar el valor de la inversión.
- Liquidación: Las acciones pueden ser compradas y vendidas en los mercados financieros. Esto brinda a los inversores la capacidad de liquidar sus inversiones cuando decidan, lo que les permite obtener una retribución por su inversión.
- Una característica importante de las acciones es que son de responsabilidad limitada. Esto quiere decir, supongamos que eres accionista de una empresa y está en el futuro quiebra y no tiene suficiente dinero para pagar las deudas a los acreedores. Los acreedores no pueden ir por los activos personales de los accionistas para tratar de cobrar la deuda. En otras palabras, los accionistas no pueden perder más de lo que invirtieron en la compra de acciones.
Tipos de acciones
- Acciones comunes: Son la clase más común de acciones. Representan una porción de propiedad de una empresa y confieren a sus tenedores el derecho de voto en cuestiones corporativas.
- Acciones preferentes: Estas acciones tienen prioridad sobre las acciones comunes en el cobro de dividendos y en el reparto de activos en caso de liquidación. A pesar de esto, los tenedores de acciones preferentes no tienen derecho a voto. Estas acciones le dan derecho al titular de un dividendo, cuyo pago tiene prioridad sobre las acciones comunes.
Procedimiento de las empresas para emitir acciones
- Elabore una declaración de emisión: La primera parte de este procedimiento es crear una declaración de emisión que contenga información básica sobre la emisión de acciones. Esta declaración debe contener información acerca de la cantidad de acciones que se están emitiendo, el precio de las acciones, el propósito de la emisión y cualquier otra información relevante.
- Determinar la base de la emisión: Una vez que se ha creado la declaración de emisión, es necesario determinar la base de la emisión. Esto implica determinar si la emisión se hará a través de una oferta pública, una oferta privada, una oferta de suscripción preferente o alguna otra forma de emisión de acciones.
- Establecer un precio de emisión: El precio de emisión es el precio por el cual se emitirán las acciones. Esto debe ser establecido de acuerdo al valor de mercado de la empresa y de acuerdo a la ley.
- Establecer una fecha de emisión: Una vez que se ha establecido el precio de emisión, es necesario determinar una fecha de emisión. Esta fecha debe ser acordada con la bolsa de valores en la que se realizará la emisión.
- Preparar los documentos de la oferta: Antes de la emisión, es necesario preparar todos los documentos relacionados con la oferta. Esto incluye los documentos formales de la oferta, así como la documentación financiera y legal.
- Realizar la emisión: Una vez que todos los documentos hayan sido preparados y aprueben, se puede proceder a la emisión. Esto implica la venta de las acciones a los inversionistas.
- Registrar la emisión: Una vez que la emisión se haya completado, es necesario registrarla con la bolsa de valores correspondiente. Esto puede variar dependiendo del país en el que la emisión se realice.
Funcionamiento de las acciones en el mercado
El dueño o accionista de una empresa desea crecer, incrementar su infraestructura. Este puede emitir NUEVAS acciones y las vende a inversionistas.
Por ejemplo, este inversionista tiene 10 acciones y la empresa emite 5 nuevas acciones y las vende a un inversionista. En este caso las acciones en circulación o "shares outstanding" se incrementa de 10 acciones a 15 acciones.
Ahora supongamos que este segundo inversionista, quien es dueño de las 5 acciones, necesita efectivo y desea vender sus acciones a otro inversionista.
En este caso el total de acciones en circulación o "shares outstanding" no ha variado, siguen siendo 15 acciones.
En la mayoría de los mercados financieros, lo que se observa es este segundo caso, donde dueños o inversionistas de acciones de empresas compran y venden diariamente sus acciones.
Términos sobre acciones
EPS (Earning per Share): es un indicador que refleja las utilidades generadas por la empresa divididos para el numero de acciones (shares).
Donde comprar acciones de empresas de Estados Unidos.
Para comprar acciones de empresas estadounidenses, puede visitar cualquiera de los principales intercambios de valores de Estados Unidos, como el New York Stock Exchange (NYSE) o la Nasdaq. También puede comprar acciones de empresas estadounidenses a través de un corredor de bolsa en línea como:
- E * Trade: es una empresa de servicios financieros con sede en Nueva York, Estados Unidos. Esta empresa ofrece una variedad de servicios financieros, desde cuentas de corretaje y de inversión hasta préstamos hipotecarios, seguros y servicios de inversión. Los clientes de E*TRADE pueden comprar y vender acciones en línea, así como operar con opciones, bonos, fondos mutuos y divisas. La empresa también ofrece una variedad de herramientas de análisis y educación para ayudar a los inversores a mejorar su conocimiento y experiencia financiera
- TD Ameritrade: Ofrece servicios de corretaje en línea a través de sus plataformas de comercio electrónico, que incluyen la plataforma de comercio de acciones thinkorswim. TD Ameritrade ofrece acceso a una variedad de productos financieros, como acciones, bonos, ETF, opciones, futuros y divisas. Además, ofrece una variedad de servicios de asesoramiento financiero, como planes de jubilación, planes de ahorro para la educación y planes de seguros.
- Etoro: es una plataforma de inversión en línea que ofrece a sus usuarios la posibilidad de invertir en varios activos financieros, como acciones, divisas, materias primas y criptomonedas. eToro ofrece a los usuarios la posibilidad de realizar operaciones con Ripple, que es una criptomoneda que se puede intercambiar en la plataforma. Además, eToro también ofrece servicios de inversión en línea, como el copy trading, que permite a los usuarios copiar las operaciones de otros inversores experimentados. En este link puedes registrarte en Etoro para invertir en acciones, bonos y en otros instrumentos financieros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario