Imagine que hemos creado un fondo de inversión. Y debemos evaluar un negocio que recién está empezando.
El negocio tiene máquinas de hacer bebidas de café que
se pagaron $15,000 por todas ellas. También hay muebles que fueron adquiridos a
$10,000. No hay efectivo ni acciones en el Balance General. Las máquinas y
muebles recién fueron adquiridos y no tienen depreciación. Los dueños hicieron
un préstamo al banco de $15,000 para financiar su negocio. El resto fue de
dinero de los inversionistas. El banco les cobra 10% de interés sobre el
préstamo y se paga $5,000 al capital por año adicionalmente al pago de
intereses.
El alquiler anual es de $10,000, además el salario del
equipo de trabajo es de $20,000 anual. Y costo de las materias primas como el café
tostado, leche, azúcar es de $12,000 al año también.
Viendo los registros contables se observa que las ventas son
de $70,000 al año. Y se estima que las ventas incrementaron $5000 por año hasta
alcanzar los $90,000. El incremento en ventas se debe solamente al incremento
en precios, por tanto, no hay incremento en gastos de operación. Las ventas se
estabilizan al llegar a los $90,000 al año.
La tasa de descuento es del 10%.
- Balance General (valores históricos)
Para desarrollar este análisis de valoración empezamos clasificando cada valor en su cuenta de balance para establecer los valores en libros o históricos de los mismos. Así tendríamos lo siguiente:
Para la cuenta de Activos tenemos las máquinas de bebidas de café y los muebles. Y como pasivos tendríamos el préstamo realizado. Así armaremos el Balance General con valores en libros o valores de compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario